PROYECTO SALESIANO TIJUANA

Tijuana, con una población de 1,4 millones de habitantes, es la ciudad más grande de la frontera de México con Estados Unidos.

En esta frontera mexicana se recibe diariamente la deportación de 700 personas de los Estados Unidos, con el sellado de las fronteras, la intervención del crimen organizado, la construcción del muro y lo principal y la ausencia de oportunidades, Tijuana, que hasta la década de los 90 fue el símbolo del cruce ilegal de emigrantes mexicanos a Estados Unidos, es ahora escenario de un nuevo fenómeno a causa del endurecimiento de la política migratoria en el país vecino: el aumento de indocumentados deportados.

No sólo se trata de personas que han sido atrapadas por las mafias, sino de otras que llevaban años viviendo EEUU y que han dejado todo al otro lado del muro que separa Tijuana de California: hogar, familia, trabajo y pertenencias.

Estas personas, adultos y niños, incapaces de cruzar o regresar al “otro lado”, se ven obligados a permanecer en Tijuana, carentes de cualquier recurso, avocados a vivir en la calle, en condiciones que no permiten cubrir ni siquiera las necesidades básicas (de alimentación, de higiene y salud, etc.), el Proyecto Tijuana  atiende a unas 1.500 personas al dia y cuenta con un edificio construido gracias a la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real que garantiza la primera comida del día, además de atención médica y psicológica, atención legal, baños, peluquería y ropero, llamadas telefónicas a sus familias, alojamiento,...

EEUU dejó de ser el «sueño americano», y Tijuana ya no es la ¡tierra prometida!, pues es alto el peligro, la agresión y el abuso hacia los migrantes de ambos lados de la frontera”

(Valentin Moises – voluntario)

Copyright 2020 © Calma Ongd | Cooperación Alternativa Manchega

Aviso legal – Política de privacidad – Política de Cookies